
Danjou Banessy
El arte de hacer vino debe estar en la sangre de los hermanos Benoit y Sébastien Danjou-Banessy – las uvas y las vides han sido parte de su herencia familiar por generaciones. El dominio Danjou-Banessy producía típicamente vinos fortificados y rancios en la región del Rosellón.
En los años 50, el abuelo de Benoit y Sébastien había comprado más viñedos y creado una «biblioteca» de rancios. Benoit trabajó junto a su abuelo hasta que produjeron su última cosecha juntos en el 2000. Benoit se hizo cargo de los viñedos en 2001, y cinco años después se le unió Sébastien, que había estado trabajando como profesor de inglés. Ahora no sólo son custodios de la herencia vinícola de la familia, sino también de su reserva de vinos fortificados.
Los hermanos también fueron la primera generación de la familia en introducir vinos tranquilos, blancos y tintos secos hechos de viejas cepas de uvas locales, por ejemplo el raro Carignan Gris. Ahora producen 40. 000 botellas al año. El Domaine Danjou-Banessy utiliza un enfoque de viñedo único para la elaboración de vinos en sus 17 hectáreas de terreno, utilizando viñedos con una edad media de 60 años. El viñedo de Estaca tiene suelos de marga y esquisto, con sílice y un rastro de hierro. El viñedo de la Truffière está situado sobre esquisto negro y piedra caliza, al igual que el suelo de Myrs. Clos des Escounils, mientras tanto, se asienta en tierra de arcilla y piedra caliza. El método de producción de vino es totalmente biodinámico y no intervencionista, y lo ha sido durante generaciones. Todos estos factores conducen a deliciosos vinos vivos, elegantes y de textura suave.